José Antonio Fernández tenía 85 años y llenó de sabor a los argentinos por más de cuatro décadas. Murió el 3 de Diciembre de 2015.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qpEygsX0Q-U[/youtube]
Parecía que al abrirlos, dentro del envase estaban el alfajor, sí, pero también el timbre del recreo, la pelota y la tiza para dibujar una rayuela en el patio. En más de cuatro décadas, al alfajor Jorgito no pudieron ganarle ni los rellenos de mousse de chocolate ni las campañas de marketing.
[image]http://www.akradio.com.ar/test/_img/auspiciantes/alfajores-jorgito.jpg[/image]
Pero desde el jueves el alfajor más famoso se quedó sin su último creador: José Antonio Fernández, presidente de Jorgito, murió a los 85 años. Cuatro años antes ya se había ido Amador Saavedra, el vicepresidente. Juntos, hace más de medio siglo, tuvieron la idea de comprar una pequeña fábrica que producía bizcochuelos y alfajores para panaderías. Jorgito era “el nombre del alfajor” y también el del hijo del dueño. Cuando José y Amador compraron la fábrica decidieron desechar los bizcochuelos y facturas y continuar con el alfajor y su nombre.
[image]http://www.visitingargentina.com/version3/wp-content/uploads/2015/12/jorgito-negro.png[/image
]
Era la década del ‘60, y por entonces, la única estrategia que funcionaba era la intuición. Se les ocurrió venderlos en colegios y en las canchas de fútbol. La empresa creció y creció hasta convertirse en una de las más importantes del país. Pero siguieron con la misma estrategia: poca publicidad, concentrada en las canchas y las poco glamorosas emisoras de AM, y una receta imbatible que combina un precio accesible y un sabor único.
Con los años, se sumaron conitos de dulce de leche, bizcochitos de grasa, los tamaño mini. La empresa, que ya se llamaba Jorgito, tuvo que hacer frente a la embestida del chocoarroz, las barritas de cereales y las líneas premium. Pero el Jorgito tenía algo que lo hacía especial: sabor a infancia.
[link]http://www.clarin.com/sociedad/murio-creador-alfajores-jorgito_0_1480052478.html[/link][anchor
_text]nota completa[/anchor_text]
Un clásico, aunque cuando yo era chico el que mandaba era fantoche.
